viernes, 16 de diciembre de 2011

Clase 3: Danzas tradicionales: Concepto y características

Inicio:

-Motivación:
. Observan video de las distintas danzas tradicionales de Chile.

. Reconocen las distintas danzas tradicionales.

-Pregunta de conocimiento previo:
. ¿Conocen algunas de estas danzas tradicionales?
. ¿Han bailado alguna de estas danzas? ¿Cuál o cuáles?
. ¿Por qué creen que en cada zona de nuestro país hay diferentes danzas?
-Presentación del tema:
. Escuchan al docente, quien presenta el tema de la clase “Danzas tradicionales: Concepto y características”.

Desarrollo:

-Actividades conceptuales:
. Observan PowerPoint sobre danzas tradicionales de cada zona del país, prestando atención a sus características.
. Resuelven guía de trabajo sobre las danzas tradicionales de Chile.
  Guía de trabajo: Las danzas tradicionales

-Actividades procedimentales:
. Observan video de la canción ancla "El Cielito".


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

. Aprenden con la ayuda del profesor los principales pasos del baile “El Cielito”.
. Representan colectivamente la coreografía del baile “El Cielito”.
-Actividades actitudinales:
. Responden preguntas realizadas por el docente:
¿Qué importancia tienen las danzas tradicionales?
¿Qué significado tiene conocer sobre las danzas tradicionales de nuestro país?
. Expresan apreciaciones sobre la importancia que tienen las danzas tradicionales, ya que en ellas se refleja la identidad cultural de nuestro país.

Cierre:

-¿Qué aprendimos hoy?:
. Dialogan acerca de lo tratado en clases.
. Comentan las características de los distintos bailes tradicionales de Chile.
. Expresan opiniones acerca de las danzas tradicionales de cada zona del país.
. Comentan que les pareció la experiencia de haber aprendido y bailado “El Cielito”.
-Realizar síntesis:
. Sintetizan lo aprendido de la clase sobre las danzas tradicionales de nuestro país.
. Escuchan síntesis del docente.
. Anotan en sus cuadernos conclusiones generales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario