Inicio:
-Motivación:
. Observan video sobre el "Folclor y sus características".
. Observan video sobre el "Folclor y sus características".
-Pregunta de conocimiento previo:
. Responden preguntas planteadas por el docente, tales como:
¿Han escuchado hablar de la palabra folclor?
¿Qué entienden por folclor?
¿A qué asocian la palabra folclor?
¿Qué importancia tiene el folclor para nosotros?
-Presentación del tema:
. Reciben el contenido de la clase, "El Folclor: concepto, procedencia y funcionalidad".
Desarrollo:
-Actividades conceptuales:
. Observan PowerPoint sobre concepto y características del folclor.
. Expresan ideas y apreciaciones referente al tema expuesto en el PowerPoint.
. Realizan guía de trabajo sobre "El Folclor y sus características".
Guía de trabajo: "El Folclor y sus características"
-Actividades procedimentales:
. Realizan guía de trabajo sobre "El Folclor y sus características".
Guía de trabajo: "El Folclor y sus características"
-Actividades procedimentales:
. Observan video de la canción ancla "El Cielito".


Music Playlist at MixPod.com
. Escuchan detenidamente la letra de la canción ancla.
. Aprenden en compañía del docente, la canción "El Cielito".
-Actividades actitudinales:
. Expresan apreciaciones personales sobre el tema tratado en la clase.
. Dialogan sobre la importancia del folclor, destacando que es un bien común, ya que cumple una función social y utilitaria en la comunidad.
. Dialogan sobre la importancia del folclor, destacando que es un bien común, ya que cumple una función social y utilitaria en la comunidad.
Cierre:
-¿Qué aprendimos hoy?
. Responden preguntas formuladas por el docente:
¿Qué significa folclor?
¿Cuál es el origen del folclor?
¿Cuál es la función del folclor?
¿Qué significa folclor?
¿Cuál es el origen del folclor?
¿Cuál es la función del folclor?
-Realizar síntesis
. Realizan síntesis colectiva acerca del "Folclor: concepto, procedencia y funcionalidad".
. Escuchan síntesis del docente sobre la temática de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario